En esta ocasión han participado cerca de 900 firmas pertenecientes a 21 países y el número de visitantes estimado se sitúa en torno a los 50.000. Asimismo, ha contado con un total de 584 expositores directos. No en vano este evento está considerado un claro referente dentro del sector.
1. El color: el gran protagonista.
La feria ha confirmado una clara apuesta por el color como herramienta emocional y expresiva. El verde se consolida como símbolo de serenidad y equilibrio. Las gamas pastel aportan suavidad y crean atmósferas acogedoras. Por otro lado, los tonos vivos y naturales introducen un aire fresco e innovador, mientras que los azules y morados evocan mundos oníricos, dinámicos y visualmente impactantes. La gama de colores naturales, especialmente los matices arcillosos, se posiciona también como una elección clave en diseño de interiores. Su capacidad para generar ambientes equilibrados y acogedores los hace ideales para integrarlos en propuestas contemporáneas.
2. Texturas minerales que transforman el espacio
Los porcelánicos inspiran con sus acabados efecto mármol, piedra o cemento. Su riqueza visual y táctil ?en brillo, mate o textura? se adapta a múltiples estilos y materiales, incluso más allá de la cerámica: morteros, estratificados, laminados y más.
3. Diseño orgánico y volúmenes bold
La incorporación de curvas suaves y acolchados generosos en mobiliario responde a una demanda creciente de confort y estética fluida. Esta tendencia se adapta con naturalidad a múltiples estilos, desde el nórdico al contemporáneo. Esta estética, presente en asientos y auxiliares, se adapta con facilidad a distintos estilos decorativos, aportando personalidad y confortabilidad.
4. Naturalidad y nostalgia en clave funcional
Sofás y camas desenfundables ganan protagonismo por su practicidad sin perder estilo. Tejidos naturales como el lino o el algodón aportan frescura y textura, mientras que las formas suaves y los tonos cálidos evocan una nostalgia acogedora y atemporal.
5. Minimalismo que perdura
Las líneas rectas y puras siguen marcando tendencia. Esta estética minimalista se refuerza por su capacidad de aportar orden, claridad y elegancia atemporal a cualquier espacio.
6. Materiales que cuidan de las personas y del entorno
La sostenibilidad y el bienestar se consolidan como ejes clave en el diseño actual. Maderas certificadas, mármoles naturales, cerámicas artesanales y tejidos en tonos cálidos y orgánicos no solo aportan belleza, sino también conciencia. Son materiales que invitan a reflexionar sobre su origen, su impacto y su capacidad para generar espacios más saludables, honestos y duraderos.
7. Diseño escultural con alma funcional
Las piezas con formas fluidas y presencia escultórica ganan protagonismo en el hogar. Más allá de su valor estético, están pensadas para aportar dinamismo visual y funcionalidad real. Son objetos que combinan arte y utilidad, invitando a experimentar la originalidad y la expresión personal en cada rincón del espacio.
8. Esencia mediterránea con mirada global
La identidad mediterránea sigue muy presente, reinterpretada con sensibilidad contemporánea. Las propuestas vistas destacan por su conexión con lo local, materiales nobles, luz natural, texturas orgánicas, pero dialogan con las tendencias globales del diseño. Una estética cálida, serena y auténtica que trasciende fronteras.
La verdad es que este año hemos vuelto de la Feria Hábitat Valencia entusiasmados. Hemos asistido a todo un universo de propuestas, materiales, colores y estilos fascinantes que estamos deseando trasladar a nuestra tienda de La Mueblería para compartirlo con nuestros clientes. Te esperamos con las tendencias y diseños más actuales donde siempre, en Avenida de Novelda 273, Alicante.