¿Te vas? Pero antes...
... activa UN DESCUENTO DIRECTO
del 10% para tu próxima compra de muebles.
te hemos enviado el premio
a tu email
GRACIAS!!!
el email que has introducido ya había activado este premio
PRUEBA CON OTRO EMAIL
Ver más de lamuebleria.es
X

Cómo cuidar tu casa y tus muebles cuando estás de vacaciones

Las vacaciones de verano son una puerta de salida que nos invita a dejar atrás la rutina y nos encamina hacia otros lugares, otros momentos y otras experiencias alejadas de lo de siempre. Agosto, con sus largos y soleados días, es el mes vacacional estrella. Sin embargo, las altas temperaturas -extremas en algunos casos- que solemos tener en España en esta época, tienen sus inconvenientes. Es mejor evitar, por ejemplo, hacer planes al aire libre que requieran un esfuerzo físico o estar demasiado tiempo al sol directo en las horas de más calor, salvo que estemos en la playa o en la piscina, aunque incluso allí, es muy recomendable tomar precauciones como usar sombrilla, hidratarse bien, o ponerse protector solar.

Al igual que ocurre con nuestra salud y bienestar personal, nuestras casas pueden sufrir también los efectos del calor o la humedad cuando nos vamos de vacaciones y permanecen cerradas hasta nuestro regreso. El calor afecta a la madera y puede provocar que se dilate y aparezcan grietas. El sol directo puede además decolorar las superficies barnizadas o pintadas. Y aún hay más. La humedad o la sequedad ambiental, dependiendo de si vives en la costa o en el interior, también puede dañar tanto el mobiliario como los textiles. A continuación, vamos a darte algunos consejos para que te vayas tranquila de vacaciones y evitarte disgustos a tu regreso.

  1. Protege tu casa del sol directo: baja persianas, usa cortinas térmicas y cambia los muebles de sitio si es necesario.

  2. Prevé una entrada de ventilación natural: en la mayoría de los casos es suficiente con dejar alguna ventana entreabierta. Si tienes un sistema de aire acondicionado con ventilación que puedas programar, no dudes en hacerlo.



  3. Desconecta electrodomésticos y revisa posibles fugas de agua: con ello evitarás consecuencias impredecibles si se produce algún incidente relacionado con la electricidad o con las tomas de agua. Comprueba si algún armario huele a humedad o si en los baños hay zonas susceptibles de enmohecerse o con manchas, por pequeñas que sean.

  4. Reparte por la casa deshumidificadores o recipientes antihumedad: si no los usas habitualmente, te sorprenderá lo eficaces que pueden llegar a ser, especialmente si vives en una zona costera.

  5. Limpia a fondo antes de irte: vale la pena que te lo dejes todo muy limpio para evitar olores desagradables, la proliferación de insectos o que se fijen las manchas en las superficies de madera y en cortinas, ropa de cama o tapizados. Es también importante cubrir los sofás y otras piezas tapizadas con fundas. Asimismo, si tienes muebles e terraza, cúbrelos o déjalos apilados en el interior.



  6. Usa productos protectores para muebles: aplica una generosa capa de ceras, aceites o barnices especiales. Muchas marcas han sacado al mercado compuestos especializados de gran eficacia que permiten cuidar las superficies de forma duradera. Lee las etiquetas de los envases y elige el que mejor se adapte a tus necesidades. Presta especial atención a la madera maciza. Que quede bien hidratada y a salvo de la luz solar directa.

No estaba en nuestro ánimo alarmarte sobre los posibles efectos adversos de una casa cerrada, pero creemos que más vale ser precavidos que lamentarse después. Si sigues estos pequeños consejos, quedaros tranquilos porque todo estará perfecto a la vuelta de vacaciones. Al abrir la puerta, solo encontrareis la agradable sensación de estar de nuevo en casa. Con el recuerdo fresco de tanto bueno vivido, tocará entonces disfrutar de la nueva etapa con ganas y fuerzas renovadas.

¿Te ha gustado esto? Compártelo:

Cerrar X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí .