¿Te vas? Pero antes...
... activa UN DESCUENTO DIRECTO
del 10% para tu próxima compra de muebles.
te hemos enviado el premio
a tu email
GRACIAS!!!
el email que has introducido ya había activado este premio
PRUEBA CON OTRO EMAIL
Ver más de lamuebleria.es
X

5 Consejos para elegir el mueble de la TV

Todo interiorista sabe que cada proyecto de decoración de un salón siempre se enfrenta a un mismo desafío: el televisor. Pieza que se ha hecho indispensable en cualquier hogar, y que ha tenido y sigue teniendo tal protagonismo que puede condicionar la distribución de los muebles y las opciones de uso del espacio. En la mayoría de los casos, es un foco de atención principal y en torno a él, se posicionan los demás componentes del salón. No obstante, haciendo de la necesidad virtud, también es un buen punto de partida para empezar a organizar el espacio. El lugar donde vamos a ubicarlo nos da una pauta clara a seguir respecto a la colocación del resto de protagonistas de un salón: básicamente, los sofás, la mesa de centro y la zona de comedor. 

 Teniendo claro lo importante que sigue siendo el televisor en nuestras vidas, vamos a darte una serie de consejos para que puedas elegir bien el mueble que va a albergarlo. No solo tiene la función de darle soporte, sino que va a convertirse en un elemento de peso en lo que respecta a la decoración y el diseño del conjunto del salón. Principalmente, has de tener en cuenta 5 aspectos: 

 1. En qué pared lo vas a colocar

 El espacio donde se ubicará el mueble es uno de los aspectos más importantes a considerar. Presta atención a los ventanales o puertas de acceso a terrazas por los que entra la luz natural porque, depende de su tamaño y ángulo, pueden causar incómodos reflejos sobre la pantalla. Esta advertencia también sirve para los puntos de luz artificial. Otra acción previa a la elección del tipo de mueble de televisión es medir bien el área donde vas a ubicarlo, y la distancia a la que quieres ver la televisión, pues condicionará la colocación de los sofás, chaiselongue o sillones. Así acotas posibilidades y podrás centrarte en los modelos que te encajen mejor. Comprueba asimismo que hay suficiente espacio para moverse cómodamente alrededor de los mismos. 

 2. Altura del mueble

 También es importante considerar la altura del mueble, ponerlo en relación con el tamaño del televisor, así como calcular la distancia adecuada de visualización. Ten en cuenta que el diámetro de la pantalla determinará si los sofás o sillones se ponen más cerca o más alejados. 

 3. ¿Mueble de pared o individual?

 Si optas por un gran mueble que integre el televisor dentro de él tienes dos posibilidades. Por un lado, buscar una pieza tipo librería. Suelen ser voluminosas y adquieren un gran protagonismo. Ocupan gran parte de la pared y, aunque hay modelos muy variados, en general cuentan con diversos espacios abiertos y cerrados- como vitrinas, cajoneras o pequeños armarios- muy útiles para tener todo en orden. Hay diseños más ligeros que juegan con la colocación de estantes a distintas alturas y prescinde de los huecos cerrados o utiliza portezuelas de cristal trasparente o ligeramente biselado que evitan cargar en exceso el mueble. El televisor debe estar centrado dentro del mueble y es importante que su tamaño sea proporcionado para que no de la sensación de estar embutido. También puedes elegir un mueble individual para el televisor con un diseño que te resulte atractivo en función de tus gustos, y hacer una composición partiendo de él que incluya por ejemplo una librería o una vitrina a un lado o a ambos que lo complemente. Todo dependerá del espacio y de tus preferencias. Hay muebles individuales que ofrecen soluciones inteligentes de almacenamiento y organización, integrando estantes, cajones y espacios ocultos para mantener los dispositivos electrónicos o accesorios ordenados y fuera de la vista.

4. Solo un mueble bajo

 Si tus gustos tienden más hacia un estilo minimalista, puedes optar por un solo mueble bajo de líneas limpias y materiales modernos frente a la zona de sofás y no añadir ningún otro. Visualmente, causa una agradable sensación de orden que invita a la serenidad. Podrás evitar un exceso de simplicidad con un papel de pared acorde con tus gustos -clásico, elegante o atrevido, por ejemplo-. También puedes pintar esa pared de otro color, añadir un reloj, unos estantes o algún otro elemento que ayude a evitar la sensación de estar demasiado vacío.

 

5. El estilo y acabados

 El mueble de televisión debe complementar el estilo general de la decoración de tu salón. Si tienes un diseño moderno, opta por muebles de líneas limpias y materiales contemporáneos como vidrio y metal. Para un estilo más tradicional, los muebles de madera con detalles ornamentales pueden ser una excelente elección. Los muebles de televisión también pueden permitirte aportar a tu salón elementos de diseño únicos y llamativos. Ahora, si eres más atrevido, romper con un estilo diferente en esta pieza del salón también está permitido.

 Con todas estas posibilidades en mente, puedes acercarte a La Mueblería para ver las diferentes composiciones que tenemos expuestas como ejemplo. Ver muchas opciones en nuestra exposición te ayudará a identificar el estilo que mejor se te adapta y nuestro equipo de expertos en mobiliario y decoración te ayudará en todo lo que necesites. Nos encontrarás donde siempre, en Avenida de Novelda 273, Alicante. Ven, conócenos, te sorprenderás.

¿Te ha gustado esto? Compártelo:

Cerrar X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí .