¿Te vas? Pero antes...
... activa UN DESCUENTO DIRECTO
del 10% para tu próxima compra de muebles.
te hemos enviado el premio
a tu email
GRACIAS!!!
el email que has introducido ya había activado este premio
PRUEBA CON OTRO EMAIL
Ver más de lamuebleria.es
X

Estilo slow life: en busca del paraíso perdido

Vivimos en la sociedad de la rapidez, de la inmediatez. Sin darnos cuenta, las horas y los días pasan veloces bajo el imperio del reloj, con poco espacio para la pausa o la reflexión. Hoy, la vida es así: la exigencia de la prisa nos rodea, nos empuja y nos agota. Pero existen salidas laterales y paraísos personales que nos permiten bajar el ritmo y respirar, entre ellos, nuestro propio hogar. Llegar a casa supone un alivio y un dejar atrás el vendaval. Por eso, te proponemos blindarla con un estilo de decoración cada vez más demandado por sus múltiples beneficios: el slow life.

Este concepto va más allá de una simple tendencia de diseño. Se basa en la creación de espacios que promuevan la calma, la conexión con la naturaleza y el disfrute tranquilo de cada momento. No solo transforma estéticamente los hogares, sino que influye positivamente en el bienestar emocional y mental de quienes los habitan. 

 El slow life se basa en los siguientes principios clave: 

1. Cuidar la entrada al "paraíso"

Una entrada agradable no es una cuestión baladí. Intenta buscar una estética amable, pero también funcional. Va a ser tu frontera, así que dótala bien para poder dejar allí las llaves, el bolso, el abrigo o también, si es posible, los zapatos. Recuerda que hay zapateros que aparentan ser solo un mueble recibidor. Si al entrar puedes desprenderte de todo eso, tan ligado al mundo exterior, la casa te recibirá de otra manera. 

 2. Menos cantidad y mayor calidad 

Es muy propio del slow life reducir el exceso de objetos y muebles para mantener solo los que aportan un especial valor al conjunto. Evitar la sobrecarga transmite orden y tranquilidad. Cada elemento debe tener un propósito y es preferible la calidad a la cantidad. Es mejor invertir en artículos bien hechos que garantizan su durabilidad. Además, cada pieza adquiere un mayor protagonismo porque no entra en competencia con demasiados objetos. 

 3. La importancia de crearte un rincón preferido 

Compartir los espacios con nuestra gente querida es muy satisfactorio. Pero es necesario reservar momentos y lugares solo para ti. Por ejemplo, crea en el salón un rincón que te permita, a ratos, evadirte del entorno. No se necesita mucho espacio. Basta con una butaca, una lámpara y una pequeña mesa auxiliar sobre una alfombra. Un biombo puede delimitar ese lugar especial de lectura o cualquier otra actividad que te apetezca hacer en solitario. 

 4. Mejor materiales naturales 

Elegir materiales naturales es otro pilar fundamental. Esta tendencia prima los muebles de madera y telas de algodón, lino o lana para las cortinas, tapizados, alfombras o ropa de mesa y cama. También se utilizan piedras como la pizarra - es ideal para forrar paredes sueltas- el mármol o el granito -para encimeras de cocina y baños; o como tapa de mesas auxiliares, de centro o de comedor-. Estos materiales no solo son sostenibles, sino que aportan calidez y una agradable sensación de conexión con la naturaleza. 

5. Rodéate de colores neutros y suaves 

El sentido de la vista nos hace percibir e interpretar el mundo de diferentes maneras e influye mucho en los estados de ánimo. El slow life huye de la estridencia y opta por los tonos neutros y suaves como el blanco, beige, gris o terracota. Los llamados colores nude -inspirados en los tonos naturales de la piel- son muy eficaces en la creación de ambientes serenos. Y no olvides cuidar la iluminación. Saca el máximo partido a la luz natural, evita una luminosidad excesiva y coloca lámparas tenues en puntos estratégicos. 

 6. Tómate tu tiempo 

Cada espacio debe ser diseñado de manera consciente teniendo en cuenta vuestras necesidades y preferencias. Frente a las decisiones de compra precipitadas, se recomienda dejar posar las cosas y disfrutar del proceso. Cada mueble o elemento de decoración no son piezas aisladas. Como en la vida, para conseguir una cierta armonía y equilibrio, tiene que darse un diálogo entre los diferentes elementos que comparten el espacio. 

 7. Imprescindible incorporar plantas de interior 

 Las plantas te permiten meter la naturaleza en casa. Alegran cualquier estancia y les da vida. Selecciona especies que, además de bonitas, sean fáciles de cuidar. Normalmente, han de estar lejos de las corrientes y del sol directo, pero asegúrate de sus necesidades antes de comprarlas para evitar que se mustien. 

 Como ves, la decoración slow life no solo es una tendencia estética, sino una filosofía de vida que promueve el bienestar, la calma y la consciencia. Transformar tu casa para adaptarla a este concepto puede ser un proceso gradual. Empieza por una habitación y poco a poco extiéndelo al resto. Pídenos consejo. Desde La Mueblería, además de orientarte sobre todo tipo de mobiliario y decoración, también podemos ayudarte a planificar cambios de estilo y a establecer contigo las prioridades. 

Proyectamos con unos dibujos cómo quedarán los cambios de tu hogar. Tenemos una exposición muy amplia y variada que mostrarte, profesionales de gran talla expertos en decoración y además muchos años de experiencia ¿Te animas? ven, conócenos.

¿Te ha gustado esto? Compártelo:

Cerrar X

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí .